 |
LaTENTEteca: Comunidad TENTE El punto de encuentro de los aficionados a TENTE, el mítico juego de construcción
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
zacarías TENTEmaníaco


Registrado: 14 Mar 2010 Mensajes: 1423 Ubicación: un lugar muy muy lejano...
|
Publicado: 27 Dic 2011 22:00 Asunto: Puente Atirantado "VANJAVEN" by zacarías. |
|
|
Hola a todos, aprovechando la alineacion de todos los planetas solares...mejor digo, que aprovechando que mi mujer se ha ido con mi niña al cine, mi peque con mi madre y sin tener ninguna tarea laboral, era la tarde perfecta para hacer las fotos y la presentación de este nuevo gran proyecto.
Ahora en serio, hace mas de dos años que os conocí y hubo 4 grandes obras que me impactaron (despues me impactaron otras muchas, menos grandes pero muy muy sutiles), el yamato y la intergalax de raitslin, el nimitz de sfrip y el puente de vanjaven, de este último y con el tiempo fuí dándome cuenta de lo grandioso de esta construcción, y no solo por el tamaño (que también), este compañero había combinado unas formas sublimes, una idea constructiva inimaginable y un colorido formidable, pero a todo esto le unimos que FUNCIONA!!!!, desde luego creo que sería la obra que me hubiera gustado firmar, por lo que siempre me quedaba la cosa de querer hacer el mío (siempre desde mi respeto y admiración), en este caso la opción mas elemental era hacer uno atirantado (he descubierto que no es lo mismo que colgante ), y mi reto tal y como comenté hace tiempo era "1m-1kg", o sea un metro de luz entre pilar y pilar y aguantar 1kg., una vez puesto me entusiasmé y empecé a agrandar el tema y ver que además teniendo bien repartido los esfuerzos aguanta mucho peso. A continuación os presento las fotos, son muchas, pero entiendo que merece la pena mostraros muchas para que visioneis las que mas os plazca.
Con toda la admiración que proceso al puente del "Tercer Milenio" no cabía poner a mi obra otro nombre que el de Vanjaven.
Perdonad esta foto girada, cuando me dí cuenta ya había demontado todos los artilugios fotográficos, pero si la enderazais merece la pena verla, si alguien la puede dejar recta permanentemente en mi post se lo agradezco.
Aquí vemos una serie de fotos donde apreciamos los bajos del tablero del puente, el cual sintiéndolo mucho es una combinación de colores, y en donde he intentado reforzar lo menos posible, siendo si lo manipulamos muy endeble, las placas grises de 4x6tetones son para que los ganchos no se me suelten y por dar rigidez a lo ancho (y no a lo largo).
DATOS.-
Largo total del tablero...........200cm.
Largo tablero colgante...........122cm.
Ancho del tablero....................22cm.
Alto pilares grises....................11cm.
Alto pilares rojos.....................40cm.
Alto antenas...........................14´5cm.
Altura total aprox...................66´5cm.
Peso de prueba (vehículos mas carga).....2´9kg.!!!!
El tablero en la zona central cedió 9mm. con el peso colocado en el centro.
Con la colocación del transporte especial y despues del tren de mercancias se oyeron sendos crujidos (leves) uff!!
Como está situada encima de un tabla de aglomerado aproveché y presioné de forma repetida dicha mesa para ver si soportaba oscilamientos("terremoto"), y no hubo ningún problema. Es curioso ver como con el puente entre las manos es muy "endeble" todo en general, pero una vez ubicado y colocado todo en su sitio es muy resitente al peso en vertical.
Las "rocas" marrones que se ven en sus extremos son libros sobre unas plataformas de tente para hacer de contrapeso, pensar que no tenemos donde amarrar los cables en la mesa. Lo ideal es que todos los tirantes estuvieran colocados de forma simétrica a los lados de los pilares, en mi caso no es así, hacía la zona central avanzan mas que hacia los extremos, esto hace que no todas las fuerzas trabajen de forma vertical sobre los pilares, y que se produzcan algunas peligrosas fuerzas horizontales sobre los pilares, la longitud de los tirantes no están compensados por igual a los lados.
Dentro de unos días os presentaré unas fotos de las distintas fases y algunos comentarios mas.
FOTOS Y COMENTARIOS SOBRE SU CONSTRUCCIÓN.
Hola a todos una vez mas, para la construcción de este puente mi primer paso era probar tamaños, medidas, resistencia y estéticas de las torres, por lo que hice un boceto de la estructura y de un vehículo de 4 tetones de ancho.
Una vez visto su viabilidad empezamos a construir, eso sí, todo por duplicado
Una vez ensamblado era conveniente (no obligatorio) dar apoyo en el centro del tablero, pensar que los extremos no están sujetos.
Plataformas para poner peso y contrarrestar el peso del puente, otras opciones son alargar mas el puente por lo extemos para que los pesos se igualaran (escasez de piezas por mi parte) o anclar al terreno los tirantes de los extremos (no disponía de terreno adecuado).
Aquí realicé una peligrosa e irreal prueba, puse peso en las plataformas, pero al no apoyar éstas en un terreno firme el resultado era el arqueamiento de toda la estructura.
La colocación de un pesado "pedrusco" sin ningún problema me fué diciendo hasta donde podíamos llegar.
Montaje del diorama.
Estas fotos no expone ningún secreto de la construcción pero si una idea de los pasos que he seguido, saludos y nuevamente feliz año!! _________________ QUE TENTEres...
Ultima edición por zacarías el 02 Ene 2012 1:08, editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
thurderon Veterano


Registrado: 24 Dic 2010 Mensajes: 332 Ubicación: Alicante
|
Publicado: 28 Dic 2011 0:13 Asunto: |
|
|
Majestuoso zaca :O :O :O :O :O Vaya pedazo de obra de ingeniería que hasta aguanta el peso y todo :O Desde luego, tú sino haces un modelo que "sirva para algo" y/o tenga alguna pieza practicable no te quedas contento jejeje.
Felicitaciones  _________________ Enviado desde mi HTC. |
|
Volver arriba |
|
 |
KRONOS Veterano


Registrado: 06 Ago 2010 Mensajes: 277 Ubicación: EN EL AGUJERO NEGRO
|
Publicado: 28 Dic 2011 11:24 Asunto: Otran gran obra civil |
|
|
Zacarías, es una construcción GENIAL!!!!!!
genial por su realización, genial por el merecido homenaje que le haces al compañero VANJAVEN, genial por la puesta en escena.........
Otra de tus grandes realizaciones, te debió de costar trabajo el poder manetener el equilibrio de fuerzas del puente???.
Eres un crack. |
|
Volver arriba |
|
 |
raitslin Experto


Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 824 Ubicación: En el astillero
|
Publicado: 30 Dic 2011 13:03 Asunto: |
|
|
 _________________ El Tente es mi hobby, no hay hobby sin Tente
Algunos de mis customs en: http://www.flickr.com/photos/raitslin/
Ultima edición por raitslin el 30 Dic 2011 13:04, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
raitslin Experto


Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 824 Ubicación: En el astillero
|
Publicado: 30 Dic 2011 13:03 Asunto: |
|
|
Genial puente Zacarías, muy, muy bueno, me gusta todo, lleno de detalles, a cual mejor, las columnas soberbias, los hilos, simulando los tirantes, muy conseguidos, y encima no contento con el puentecito, con una estupenda puesta en escena, le pones..., los camiones..., esa preciosa locomotora..., y el petrolero pasando por debajo, un puntazo .
Enhorabuena por esta preciosidad. Muy buena construcción para finalizar el año. Con qué, nos sorprenderás el año que viene .
Saludos
P.D. Para ya de quejarte, de que no tienes muchas piezas, esta construcción, tiene muchas, muchas . _________________ El Tente es mi hobby, no hay hobby sin Tente
Algunos de mis customs en: http://www.flickr.com/photos/raitslin/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Foro13617

Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: 01 Ene 2012 14:32 Asunto: |
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
vanjaven Tetón


Registrado: 05 Nov 2008 Mensajes: 68 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: 01 Ene 2012 14:32 Asunto: |
|
|
Hola Zacarias, lo primero encantado de saludarte. Me siento muy honrado al ver que un puente tan chulo lleva mi nombre...
Y mucho mas que digas que te impresiono tanto el Puente del Tercer Milenio como las otras tres construcciones de SFRIP y Raitslin que mencionas...
Tras ver las fotos del puente he de decir que me han encantado algunas de sus propiedades:
- Esteticamente es muy bonito, el uso de los tirantes con hilo queda muy bien. Ademas me han gustado mucho las torres, estan muy cuidadas y llenas de detalles.
- Los trailers, el tren central y el entorno tambien me parecen geniales. Le dan mucha vidilla al conjunto y estan muy bien hechos.
- Las pruebas de carga a las que lo has sometido me han parecido geniales, hay que ser muy valiente para arriesgar la integridad de una construccion tan grande...
- En el aspecto tecnico he de decir que los tirantes y las torres son muy realistas y hasta tres kilos de peso en un puente de tente de este tamaño, hablan por si solos de que has hecho un buen trabajo...
- La plataforma tiene la consistencia necesaria y sin excesos para que trabajen bien los tirantes.
Porque no parezca que son todo alabanzas incondicionales por llevar tan ilustre nombre, comentare algun aspecto que o hecho en falta o me ha dejado un poco indeferente (teniendo en cuenta que el conjunto me ha gustado mucho )
- Las torres son de construccion tradicional, o sea con todas las piezas en vertical. Estas bien surtido de las piezas necesarias y no has tenido que realizar uniones fuera de lo comun. En este sentido no me ha sorprendido su solidez.
- Los contrapesos para equilibrar el puente con libros no me han gustado mucho. Si pudieras modificarlo de alguna manera para que se sostenga solo, seria genial. Poniendo algun contrafuerte en alguna parte o reforzando alguna parte estrategica... seguro que ya lo has intentado y no lo has visto facil...
Por lo demas espero impaciente que publiques el "making of", porque en mi caso tuvo tanto o mas merito que la construccion en si misma. Me di cuenta de que sin tener ni idea de arquitectura acabas siguiendo los mismos pasos y en el mismo orden para completar la construccion que se siguen en la realidad.
Muchas gracias por acordarte del Puente del Tercer Milenio, sin duda el mejor agradecimiento para mi es que hayas contruido otro puente de tente en su honor!!!!!!! _________________ No es Lego todo lo que reluce... |
|
Volver arriba |
|
 |
zacarías TENTEmaníaco


Registrado: 14 Mar 2010 Mensajes: 1423 Ubicación: un lugar muy muy lejano...
|
Publicado: 02 Ene 2012 1:11 Asunto: |
|
|
vanjaven escribió: |
- Los contrapesos para equilibrar el puente con libros no me han gustado mucho. Si pudieras modificarlo de alguna manera para que se sostenga solo, seria genial. Poniendo algun contrafuerte en alguna parte o reforzando alguna parte estrategica... seguro que ya lo has intentado y no lo has visto facil...
Por lo demas espero impaciente que publiques el "making of", porque en mi caso tuvo tanto o mas merito que la construccion en si misma. Me di cuenta de que sin tener ni idea de arquitectura acabas siguiendo los mismos pasos y en el mismo orden para completar la construccion que se siguen en la realidad.
Muchas gracias por acordarte del Puente del Tercer Milenio, sin duda el mejor agradecimiento para mi es que hayas contruido otro puente de tente en su honor!!!!!!! |
Hola vanjaven, lo primero es agradecerte tu interés en mi construcción, y además me alegra verte otra vez escribiendo en el foro. Referente al making off he de decirte que creo que tampoco guarda grandes secretos, mas que nada porque son construcciones que no tienen nada escondido en sus interiores, pero seguramente algo mas compartiremos. Con respecto a los contrapesos, es un tema largo de explicar, quizás se pudiera acertar con tus ideas de reforzar o modificar la sujección del puente, en realidad y según he visto en los de verdad los tirantes van anclados al tablero que están en los extremos del puente, si sus longitudes son simétricas, los pesos quedan compensados y todo aguanta, si no hay tablero a los extremos hay que sujetarlos al terreno propiamente dicho, el caso es que los tirantes son los únicos que aguantan el peso y han de ir bien anclados; como ya comento anteriormente, los tirantes deberían de ser a ambos lados simétricos, cosa que en mi caso y por no aumentar la longitud de los extremos no podía, las piezas me limitan y quería dedicarlas mas a la parte colgante que es lo que mas importa, lo que si podía haber hecho aquí es haber fijado los tableros extremos al terreno sin usar los contrapesos, pero debajo del cesped hay cajas de cartón . Gracias una vez mas por los comentarios y hasta pronto.
HE AÑADIDO EN EL PRIMER MENSAJE FOTOS Y EXPLICACIONES DE LOS PASOS DEL MONTAJE. _________________ QUE TENTEres... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|