 |
LaTENTEteca: Comunidad TENTE El punto de encuentro de los aficionados a TENTE, el mítico juego de construcción
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tentirpitz Tetón

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 27 Ubicación: Castellón
|
Publicado: 15 Feb 2009 10:16 Asunto: S.M.S. KÖNIG |
|
|
Que noticia para desayunar un domingo.
Apenas he dado el primer sorbo al café, y me presentan un informe inquietante. Con estos documentos se confirma la sospecha de que han resurgido, pensabamos que no era posible, pero ahora, dónde se queda nuestra incredulidad.
Que habrá sido de aquellos hombres y mujeres que han sufrido para hacernos llegar esta información.
Creo que ya es tarde para lamentarse, ya que por las fechas de los planos ya se habrán comisionado una docena como estos. Solo espero que no hayan conseguido fabricarlos tal cual las especificaciones. (Estúpida esperanza).
Estos planos han sido sustraidos de los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo, y sospechamos que a partir de diseños de acorazados de la SGM han desarrollado esta nueva arma. Se que encierra algún secreto...
Dimensiones:
Eslora: 342m
Manga: 36m
Desplazamiento: 65000 Tm (aprox.)
Armamento:
Bateria principal: 2 montajes dobles ¿¿¿???
Bateria antibuque: 4 montajes dobles de 150mm.
Sistema antiaéreo: 4 montajes dobles de 107mm.
2 lanzaderas dobles de misiles. (del tipo AGM-84 Harpoon)
2 lanzaderas dobles de misiles multiproposito.(¿¿¿???)
Sistemas Electrónicos:
¿¿??
Demasiadas incognitas, tendremos paciencia hasta tener las primeras fotos de detalle, que nos despejen todas ellas. _________________ Tente me ayudó en mi infancia, teniendo con un solo juego, todos los juguetes que mi imaginación pudo crear |
|
Volver arriba |
|
 |
SFRIP Moderador

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 775 Ubicación: La ciudad bárbara...
|
Publicado: 15 Feb 2009 12:04 Asunto: |
|
|
Estamos de acuerdo, es una gran noticia para un domingo demasiado gris. El diseño promete, estamos impacientes por verlo.
Un saludo _________________
http://www.flickr.com/tente |
|
Volver arriba |
|
 |
Foro52605

Ubicación: Castellón
|
Publicado: 24 Feb 2009 23:26 Asunto: |
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
tentirpitz Tetón

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 27 Ubicación: Castellón
|
Publicado: 24 Feb 2009 23:26 Asunto: |
|
|
Al fin hemos recibido las primeras fotografías...
Al parecer se cumplen las sospechas, y realmente están construyendo barcos serios.
Son una interpretación de los antiguos acorazados, pero con sistémas y tecnologías ciertamente desconcertantes.
Las comentaremos al detalle conforme desmenucemos cada una de las fotografías.
En esta primera vista observamos una configuración clásica, con las baterías principales a proa, superestructura central a continuación la chimenea seguidas de una superestructura secundaria. Este conjunto está flanqueado por las baterias de 150mm, 2 montajes dobles a cada lado.
También observamos los lanzadores de misiles Harpoon junto al puente.
Entre la chimenea y la segunda superestructura se encuentran los depósitos de almacenaje del buque, al lados de los cuales se encuentran las gruas.
En la parte posterior encontramos un enorme helipuerto.
En esta nueva fotografía observamos mejor el helipuerto, y detrás los lanzadores de misiles multipropósito.
A ambos lados de la superestructura de popa encontramos también 2 de los montajes dobles antiaéreos.
Magnífico plano de la batería principal, 2 montajes dobles de aparentemente 40,6cm, con afustes separados son totalmente automáticas, es decir que no precisan la mano del hombre durante las operaciones de carga-descarga y disparo. Si una bateria similar en la segunda guerra mundial tenía un promedio de 2 disparos por minuto, con esta nueva tecniología se pueden alcanzar los 5 disparos por minuto, ¡Impresionante!!
Además lo combinamos con los modernos sistemas de radar, la precisión y fuerza destructiva de estas armas realmente asusta...
Fotografía de la zona de helipuerto ampliada.
Detalle de la batería de 150mm
Es un navío, cuanto menos curioso... hay que tenerlo en cuenta. _________________ Tente me ayudó en mi infancia, teniendo con un solo juego, todos los juguetes que mi imaginación pudo crear |
|
Volver arriba |
|
 |
Dr. Scorpio Moderador

Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 915 Ubicación: En los astilleros de la Base Cobra
|
Publicado: 24 Feb 2009 23:43 Asunto: |
|
|
La verdad es que desde que vi algunas fotos de navíos en las que claramente la cubierta es marrón claro me he preguntado cómo es que nadie se ha atrevido a emplear las piezas del Cutty para recrear dicho efecto. No es el uso masivo que me imaginaba, pero sin duda éste es un primer ejemplo magnífico de las posibilidades de la combinación cromática.
Cabe destacar la cantidad de detalles que se aprecian, en especial la recreación de las torretas dobles con piezas, sin más, sin necesidad de recurrir a extraños artificios. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
SFRIP Moderador

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 775 Ubicación: La ciudad bárbara...
|
Publicado: 25 Feb 2009 0:14 Asunto: Qué gran barco, sensacional |
|
|
tentirpitz, es que lo vi desde el primer día... ¡qué gran buque nos presentas! Me extraña mucho que la peña no se haya fijado en los planos, porque en 2D ya se intuía sus grandes líneas y solidez. Sin querer ofender a nadie, a veces me resulta injusto ver comentarios en los montajes de siempre (Dragones, Nimitz, barcos comerciales de catálogo), y en cambio con modelos como este un silencio ofensivo ante la gran labor de constucción presentada.
Lo primero que debo decirte es que ese barco se merece otra tanda de fotografías, con su bonito colorido en luz natural. Realmente las fotos actuales no hacen justicia al gran trabajo de detalle que te has currado: las grúas laterales, el puente, chimeneas inclinadas (me recuerdan la chimenea de mi Fat Boy), el helipuerto, cañones a base de piezas con movilidad completa, ensanche progresivo (veo que ya está dando sus frutos)… y todo ello con tetones ocultos usando una combinación de colores atrevida, irreal (si me lo permites), pero que me convence completamente.
Te felicito porque crear un barco imaginario no es tarea fácil, es dibujar con piezas una realidad en la nada partiendo de una imagen mental sufriendo nuestra conocida limitación de piezas y sus posibles combinaciones. Si hacer barcos tan bonitos y creíbles como el que nos presentas fuera tan fácil, el foro estaría lleno de ellos. No es el caso, ¿verdad?
Un saludo y una última petición: por favor, haz mas fotos con luz natural, que se vea claro el modelo: se lo merece. _________________
http://www.flickr.com/tente |
|
Volver arriba |
|
 |
Aparejador Veterano


Registrado: 12 Ene 2008 Mensajes: 325 Ubicación: La Palma, Canarias
|
Publicado: 25 Feb 2009 9:54 Asunto: Felicidades por tu trabajo tentirpitz |
|
|
Tengo que felicitarte por tu barco tentirpitz.
Realmente me encanta. Has sabido transponer la solución del ensanche progresivo a un acorazado. Tiene gran lujo de detalles: los cañones de proa, gruas... Me gusta la línea del barco y la combinación de colores que has realizado. Siempre valoro más los diseños propios que las réplicas de barcos existente. Quizás por que a mí me cuestan hacerlos. El tuyo combina tu creatividad con un diseño muy real. No me quedo corto al decirte que es el custom que más me ha gustado de los que he visto hasta la fecha.
Al igual que te aconseja SFRIP, te pediría más fotografías con más luz para deleitarnos en tu criatura.
Lo dicho, enhorabuena tentirpitz. _________________ Mi flota la podeis ver en:
http://www.flickr.com/photos/aparejador2007 |
|
Volver arriba |
|
 |
raitslin Experto


Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 824 Ubicación: En el astillero
|
Publicado: 25 Feb 2009 10:25 Asunto: |
|
|
Hola, estupendo acorazado con una combinación de color muy acertada a mi parecer, le da un tono diferente a lo acostumbrado en el tema de barcos militares, parecido a oxido, como si llevara navegando mucho tiempo por los océanos. En definitiva, un acorazado con unos detalles muy logrados, yo te pido perdón por no contestar cuando pusiste los planos en 2D, pues me parecieron increíbles y esperaba alguna foto del modelo ya montado para darte mi mas sincera felicitación, enhorabuena, es un barco acojonante y tiene pinta de ser muy peligroso.
Los detalles me parecen que los has bordao, el ensanche progresivo me parece una genialidad (gracias a su/sus inventor/es), ya que te permite aumentar la manga con unas líneas mas rectas que las que se suelen utilizar en los portaaviones.
Yo particularmente, te tengo que agradecer el como has hecho (solucionado) los cañones principales, pues cuando termine el mío veras que te los e copiado, solo que haciéndolos triples.
Gracias por compartir tu modelazo, es estupendo.
Saludos _________________ El Tente es mi hobby, no hay hobby sin Tente
Algunos de mis customs en: http://www.flickr.com/photos/raitslin/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sigpro Experto


Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 879
|
Publicado: 25 Feb 2009 10:35 Asunto: |
|
|
En cuanto a la forma me recuerda a un Dunkerke o Richelieu -toda la artillería a proa- y la popa empleada para helipuerto -en el otro caso francés era para hidroaviones-. Quizá más bien a algunos cruceros portaaviones japoneses.
Las torretas están muy bien conseguidas. Un buen diseño entre el clásico de barcos y algo más "tecno".
La suavidad con la que se hace el caso más ancho, una de las geniales contribuciones al foro de SFRIP -creo no equivocarme- que has conseguido para tu barco.
Me gusta además la combinación de colores.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dr. Scorpio Moderador

Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 915 Ubicación: En los astilleros de la Base Cobra
|
Publicado: 25 Feb 2009 11:06 Asunto: |
|
|
sigpro escribió: | una de las geniales contribuciones al foro de SFRIP -creo no equivocarme- que has conseguido para tu barco. |
Te remito a mensajes del hilo original del Invincible donde podrás comprobar si te equivocas o no:
http://latentetk.superforos.com/viewtopic.php?p=19359#19359
http://latentetk.superforos.com/viewtopic.php?p=20189#20189
La gran aportación de Sfrip es haber hecho visible y accesible ésta y otras técnicas a otros constructores. Por ejemplo, mañana hará exactamente tres años desde que se vio el primer ejemplo de ensanche progresivo en el foro, pero no fue hasta que Sfrip lo mostró aplicado a un barco, hace tres meses, que se empezó a ver en otros modelos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sigpro Experto


Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 879
|
Publicado: 25 Feb 2009 12:11 Asunto: |
|
|
Mmm espera, tú me acuerdo que diseñaste lo de meter proas para aumentar el ancho, en un barco gigante que hiciste.
Lo de "forzar" las piezas para lograr un ensanche sin "saltos" no recuerdo que lo hubieras hecho tú.
En todo caso, han sido buenas contribuciones, me haya confundido en quién fue el creador o no. |
|
Volver arriba |
|
 |
MYOTRAGUS Aficionado


Registrado: 20 Dic 2008 Mensajes: 152 Ubicación: astilleros del lado oscuro
|
Publicado: 25 Feb 2009 12:52 Asunto: |
|
|
Impresionante barco
Coincido con Raitslin en lo de no comentar nada hasta ver las fotos, ahora me siento un poco mal de no haber apoyado un poco más este impresionante modelo antes de su nacimiento.
Los detalles son impresionantes, todo muy cuidado, la combinación de colores impresionante, el marrón puede muy bien simular la teca de la cubierta en las construcciones clásicas.
Me ha parecido ver que no le has puesto quilla(planchas inferiores) es por falta de piezas o para evitar la tensión que se produce? es el único pero que le puedo ver que no resta ni un ápice de espectacularidad al modelo.
Resulta interesante ver como has planeado a la perfección la ejecución del modelo hacer un plano antes de construirlo, es lo que deberíamos hacer todos. Yo peco de niño porque empiezo a construir sin casi planear nada, quizás sólo una idea de las dimensiones aproximadas, dejándome llevar por la imaginación y los recuerdos de lo que he visto antes... así sale lo que sale y no unos modelos tan currados.
Mi más sincera enhorabuena!!!!, modelos así hacen que me alegre de formar parte de esta comunidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
SFRIP Moderador

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 775 Ubicación: La ciudad bárbara...
|
Publicado: 25 Feb 2009 13:01 Asunto: |
|
|
Por alusiones voy a dar mi opinión. Pero antes de continuar, y esto será algo largo porque quiero aclarar varias cosillas, pido disculpas a tentirpitz por usar su espacio, pues me veo obligado a decirlo aquí, ya que es aquí dónde se produce la confusión.
Lo primero es que creo que a todos nos cuesta aceptar críticas, y lo segundo es que a todos nos gustan los comentarios y las opiniones positivas ante nuestras construcciones o soluciones constructivas. Después de crear lo que en ese momento era mi mejor barco, el HADES, envié un par de fotos previas al “club de los poetas muertos” (mi circulo de amistades en el foro) Uno de ellos me respondió con una escueta frase (y la copio literalmente aquí): "No has pensado en hacer un casco progresivo para diferenciarlo aún más de modelos anteriores?" La frase iba acompañada de esta imagen.
¿Os podéis imaginar cómo me sentí? Hago el gran modelo, lo detallo en profundidad, me “curro” un nuevo puente de mando, una nueva forma de voladizo con piezas de velero, y sin embargo, de todo ello, tan solo recibí una idea clara: “tío, la quilla es mejorable”. En este punto se pueden producir dos actitudes: o cogerlo como una invitación a mejorar notablemente mis modelos, o cogerlo como un pique y seguir con la venda en los ojos creyendo que el barco es inmejorable.
Han pasado meses desde entonces, y no dejo de agradecer que alguien me aportase una idea tan genial, para que luciera en mis modelos. Y es por ello que no me cansaré de repetirlo: la idea es de Doc, no mía. Si el éxito del Invincible ha provocado la aparición de más modelos con la técnica es gracias a la visión de Doc, no a la mía. Mi aportación es adaptarla a un barco tan complejo como el Invincible (por espacio y por el voladizo de la proa), combinándola con mi estilo particular.
Ante la tentación de decir que esto es amiguismo o peloteo, aclaro que es una cuestión de supervivencia. Así como nuestras mascotas nos veneran porque les damos comida y protección, como constructor me siento próximo a quien me nutre de ideas, y con quien puedo intercambiar libremente conceptos y diseños, y en este sentido tan sólo hay que navegar un poco por el foro para ver quien es el máximo exponente.
Un último concepto: de la envidia a la admiración hay la misma distancia que del amor al odio. Es curioso lo corto que son los caminos ante cosas tan antagónicas. Yo he sentido envidia hacia gente de este foro. Pero la envidia se convirtió en admiración cuando comprendí el trabajo realizado hasta llegar a ese nivel y la cantidad horas, horas y horas invertidas en soledad probando cosas.
La idea es de Dr Scorpio, no mía. Y aunque agradezco mucho vuestros comentarios acerca del ensanche progresivo, no estaría de más que también alguien se lo agradeciera a él. El primero en hacerlo soy yo, ¿alguien más se apunta? _________________
http://www.flickr.com/tente |
|
Volver arriba |
|
 |
Adán Veterano


Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 298
|
Publicado: 25 Feb 2009 13:02 Asunto: |
|
|
Impresionante,
yo sólo soy aficionado al Tente como juguete y no soy conocedor de la jerga ni tecnicismos navales por lo que sólo te puedo dar mi enhorabuena porque es genial. Su valor es máximo pues no has precisado tener ni pacifics, ni bismarcks ni nada por el estilo para desarrollar tu proyecto tenteril. Lo has solucionado todo con piezas de veleros y santa marías. Impresionante, impresionante. El máximo rendimiento a bajo coste.
Espero algún día poder hacer cosas similares.
saludos a todos
Adán _________________ tente, exin castillos, scalextric ........ el pasado convertido en presente. Visita mi colección de tente en:
http://picasaweb.google.es/adan.pacheco |
|
Volver arriba |
|
 |
Dr. Scorpio Moderador

Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 915 Ubicación: En los astilleros de la Base Cobra
|
Publicado: 25 Feb 2009 13:23 Asunto: |
|
|
sigpro escribió: | Mmm espera, tú me acuerdo que diseñaste lo de meter proas para aumentar el ancho, en un barco gigante que hiciste.
Lo de "forzar" las piezas para lograr un ensanche sin "saltos" no recuerdo que lo hubieras hecho tú. |
Así que recuerdas un "barco gigante" con proas en ensanche geométrico, pero no el hecho de que ese mismo modelo tenía una proa construída con el ensanche progresivo llevado al límite de sus posibilidades? Qué frágil y selectiva memoria...
Volviendo al tema, una duda que me queda, es el origen de los planos que se puede ver en el primer mensaje de este hilo. ¿Está realizado aprovechando las nuevas herramientas 3D que los compañeros Jasolo y Betatron nos han brindado, o se trata de un desarrollo propio? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 25 Feb 2009 13:57 Asunto: |
|
|
"Entonces se encendió la ira de Yahvé contra Moisés". (Éxodo 4:14) |
|
Volver arriba |
|
 |
santamaria Veterano


Registrado: 02 Ene 2008 Mensajes: 452
|
Publicado: 25 Feb 2009 13:57 Asunto: |
|
|
Que se puede añadir que no hayan dicho los compañeros…
Cabe destacar la cantidad de detalles que se aprecian, en especial la recreación de las torretas dobles con piezas, sin más, sin necesidad de recurrir a extraños artificios.
Te felicito porque crear un barco imaginario no es tarea fácil, es dibujar con piezas una realidad en la nada partiendo de una imagen mental sufriendo nuestra conocida limitación de piezas y sus posibles combinaciones
Realmente me encanta. Has sabido transponer la solución del ensanche progresivo a un acorazado
Los detalles me parecen que los has bordao,
Un buen diseño entre el clásico de barcos y algo más "tecno
Su valor es máximo pues no has precisado tener ni pacifics, ni bismarcks ni nada por el estilo para desarrollar tu proyecto tenteril. Lo has solucionado todo con piezas de veleros y santa marías. Impresionante, impresionante
Estas frases resumen perfectamente mi opinión sobre tan “original” modelo |
|
Volver arriba |
|
 |
sigpro Experto


Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 879
|
Publicado: 25 Feb 2009 14:38 Asunto: |
|
|
Doc, ni frágil ni selectiva es mi memoria.
Viendo ese barco con el que ganaste ya recuerdo lo de "forzar" las piezas para lograr una buena curvatura.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: 25 Feb 2009 18:49 Asunto: |
|
|
los creadores tenteros ortodoxos no fuerzan las piezas, las invitan a apretujarse
 |
|
Volver arriba |
|
 |
tentirpitz Tetón

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 27 Ubicación: Castellón
|
Publicado: 01 Mar 2009 18:58 Asunto: |
|
|
Buenas tardes a todos:
He conseguido sacar tiempo para responder a mis amigos tenteros
Primero y ante todo estoy muy agradecido por vuestras palabras, no esperaba tanta aceptación con este modelo. Si bien me gustaba a nivel personal, me alegro que haya acertado con el diseño.
A continuación os voy a contestar a todos, uno a uno, y luego cumpliré vuestras peticiones:
DR. SCORPIO: Lo de utilizar las piezas marrones del CUTTY se debe a dos motivos, 1 que son las piezas que tengo y no hay mas, y 2 que como bien dices nadie las había utilizado para recrear la cubierta de madera de un buque de guerra, y me parecía un acabado interesante.
Si no he entendido mal, eres el padre del ensanchamiento progresivo, gracias por tu idea. Al respecto de los planos, debido a mi experiencia con programas de CAD, me he dibujado todas las piezas en AUTOCAD, con alzado planta y perfil, para luego hacer el montaje. Si alguien quiere el archivo se lo puedo enviar, aunque algunas piezas no las he podido medir correctamente y están dibujadas por comparación.
SFRIP: Solidez es la característica que mejor definió a los grandes acorazados alemanes de la IGM, y es lo que he perseguido con este modelo, empleando el suave ensanche progresivo, la ocultación de los tetones y las proporciones generales, si bien me hubiera gustado darle mas manga. Los colores vienen condicionados por las piezas que tengo, aunque me encantan, y las fotos las tengo que repetir, ya que las primeras las tuve que hacer por la noche.
Con respecto al permiso que me has pedido para tratar un tema a priori diferente en el post, bueno, primero no creo que debas pedirme permiso, ni tu ni nadie, mas cuando se tratan temas interesantes para el foro. Puedes intervenir cuando quieras maestro tentero.
APAREJADOR: Los cañones de proa fueron mi gran problema, pero veo que en líneas generales han gustado. En cuanto al diseño real, es otra de mis condiciones cuando me enfrento a un nuevo modelo, quizás por la pasión que despiertan en mi estos grandes buques y su historia.
RAITSLIN: Pues claro que puedes emplear el diseño de los cañones, y el de cualquier parte del barco, ya que me llena de orgullo poder compartir mis diseños para que otros los mejoren y llenen de maravillas el foro. Además, viniendo de alguien que valora tanto los barcos como tú, aun me llenan mas tus palabras.
SIGPRO: Bueno, si la distribución de la batería principal es similar a la de ambos barcos franceses, salvando que en ambos casos era de 4 cañones cada torre, la idea era la de interpretar el estilo alemán, con dos superestructuras flanqueadas por las baterías secundarias. De tener mas piezas, hubiera hecho mas baterías principales en la parte de popa.
MYOTRAGUS: Lo de no poner quillas es un asunto sencillo, no tenía suficientes piezas. Me alegra que te guste la combinación de colores, yo creo que hay que empezar a huir del gris mas simple, ya que incluso en la realidad, los grandes buques se mimetizaban.
ADAN: Por una parte me arrepiento de no tener piezas de buques como el Bismarck, Nimitz, etc..., pero por otra me han hecho devanarme los sesos para crear obras como la que habéis visto..
SANTAMARÍA: Bueno vecino, tus palabras me llenan de ánimo, me alegro de que te guste el modelo.
Llega el momento de las nuevas fotografías....
Al fin me llegan las fotografías definitivas, observamos que el barco es similar al prototipo fotografiado con anterioridad, simplemente hay una modificación en la chimenea y equipo de refrigeración, al parecer han modificado el grupo propulsor.
En las siguientes fotografías vemos el despliegue del armamento principal.
Detalle de la zona central del buque, donde encontramos la modificación de la chimenea...
Y por último, detalle de la popa...
Para acabar, espero no ofender ni molestar a nadie, ya que brevemente voy a mostrar el modelo que me permite inspirarme.
Se trata de una maqueta del D.K.M TIRPITZ de ACADEMY, completada con Fotograbados de EDUARD. Espero os inspire en con sus detalles como a mí.
Mis dos criaturas:
[img=http://img3.imageshack.us/img3/6651/foto15.th.jpg]
Hagamos la luz...
Fotos de detalle...
Comparación de escala...
saludos. _________________ Tente me ayudó en mi infancia, teniendo con un solo juego, todos los juguetes que mi imaginación pudo crear |
|
Volver arriba |
|
 |
Aparejador Veterano


Registrado: 12 Ene 2008 Mensajes: 325 Ubicación: La Palma, Canarias
|
Publicado: 01 Mar 2009 21:27 Asunto: Felicidades nuevamente |
|
|
Tentirpitz como comenté en mi anterior post tu barco me parece genial. Máxime con la dificultad añadida de tener piezas propias de un acorazado. Has hecho un derroche de imaginación para construirlo.
Una cosa no me ha quedado clara, ¿hiciste primero el proyecto en AUTOCAD o dibujastes lo que ya habías construido?
Aprovecho la ocasión para pedirte si me puedes pasar el fichero de las piezas que tienes dibujadas.
Saludos y nuevamente mi enhorabuena. _________________ Mi flota la podeis ver en:
http://www.flickr.com/photos/aparejador2007 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ham Moderador

Registrado: 06 Dic 2005 Mensajes: 1033 Ubicación: Cuarta Dimension
|
Publicado: 02 Mar 2009 13:02 Asunto: Los 7 Pecados Capitales |
|
|
Primero de todo, como no podía ser de otra forma, felicitar a tentirpiz por regalarnos este atractivo modelo. Ya apuntaba buenas vibraciones en su diseño CAD. ¿Y por qué resulta tan atractivo? Por múltiples razones diría yo. La más destacable es que no es un montaje nada convencional, lo cual siempre es de agradecer. Me llamó la atención en primer lugar el diseño del casco en “punta de flecha” de corte claramente clásico, que conjugado con otros elementos más modernos lo convierten en un barco único en su especie, equilibrado y muy bien proporcionado. Eso a golpe de vista.
En un análisis más detallado, y tengo que reconocer que lleva su tiempo, llama la atención el exquisito cuidado por el detalle. El fabuloso puente de mando, la disposición de las chimeneas y el acabado de la sección de popa son algunos ejemplos de ello.
Mención aparte requieren las torres de artillería. Por primera vez vemos el uso de las piezas articuladas de los veleros aplicadas a este menester, revelando una vez más su versatilidad. Su diseño y disposición son otro ejemplo a seguir.
Pero personalmente yo me centraría en tres cuestiones fundamentales. La primera de ellas es la acertadísima combinación de colores. En este sentido diría que si no se ha utilizado el “marrón” Cutty, para las cubiertas es por la escasez de piezas de este color tan singular, pero que aporta gran realismo a las creaciones. La segunda, y no menos importante es la elección del sistema de ensanche “forzado”, extraordinariamente bien ejecutado y que para nada desluce (mas bien enriquece) el barco. En este sentido apuntaría algo que se ha obviado en los comentarios que he leído hasta ahora. A diferencia de los portaaviones, el uso del “sistema de ensanche forzado” en buques tipo acorazado o crucero presenta la dificultad añadida de tener que ir “tapando” y disimulando los “huecos” (el portaaviones tiene la ventaja de poder ocultarlos bajo la cubierta e vuelo) que en el caso que nos ocupa se ha hecho a la perfección. La tercera es el depurado acabado, y como no, el tener las narices que hay que tener para poner en aplicación los nuevos avances en materia tenteril.
Resulta reconfortante cómo poco a poco se empiezan a ver los resultados del trabajo de investigación y desarrollo de los maestros tenteros. Si, habéis oído (leído) perfectamente. Porque Santi lleva razón en lo que dice. A propósito de la construcción del Yamato, hace ya más de 2 años, recibí vía email esa foto que aparece un poco más arriba. Fue Doctor Scorpio el primero en diseñar el sistema de ensanche forzado. Y también el primero en aplicarlo, manque les pese a algunos es así y es así. El mérito de Santi fue aplicarlo, el primero en todo el foro de Oceanis, de un modo magistral en el Invincible, que sigo pensando que es un montaje único y debe ser una referencia para todos los que construimos barcos. Ni siquiera yo me atreví a ello. También aquí rompo una lanza a favor de Santi cuando dice que de la admiración al odio hay una “delgada línea roja”. Yo iría un poco más lejos e incluiría uno de los 7 Pecados Capitales: la envidia.
Mejor nos irá a todos el día en que sepamos encajar bien una crítica bien fundamentada, por dura que esta sea, si ello sirve para mejorar como personas y como constructores. _________________ __________________________
Citando a Jag:
El tente no solo son modelos y piezas, es un sentimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
vanjaven Tetón


Registrado: 05 Nov 2008 Mensajes: 68 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: 02 Mar 2009 21:21 Asunto: |
|
|
Un barco genial.
Me parece muy atractiva la combinación de colores. Muy equilibrada la estructura del puente. Muy acertada la forma en que has ensanchado el casco (la verdad es que me la trae al pairo quien fue el primero en utilizarla...). Sobre todo me gusta como has resuelto la parte superior del ensanche, que me parece una tarea muy complicada en un barco "no portaaviones" (mucho antes de encontrar en este foro el espectacular barco del Dr. o el Invencible del maestro Sfrip quise hacer una fragata utilizando el ensanche de marras y no fui capaz de llevarlo a buen termino). Muy originales los cañones y plagado de detalles por todas partes que le dan un aspecto muy real.
Enhorabuena!!! _________________ No es Lego todo lo que reluce... |
|
Volver arriba |
|
 |
M.Cara Moderador

Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 916 Ubicación: La Mojonera (Almería)
|
Publicado: 05 Mar 2009 9:02 Asunto: Un gran barco |
|
|
Felicidades por este gran barco. Como se ha comentado ya el uso de las piezas procedentes del Cutty da un realismo enorme al simular a la perfección la cubierta de madera. Algo que a priori puede parecer secundario se convierte en primordial en cuanto cambia totalmente el aspecto del buque. Destacables son también las piezas de artillería. No hay muchas más posibilidades para ellas en esta escla. En una escala superior se pueden usar otras cosas pero nos iríamos a un tamaño francamente mayor. En definitiva un gran custom.
Un saludo _________________ Todos mis customs en: http://www.flickr.com/photos/mcara |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|